domingo, 6 de diciembre de 2015

Circuito.


 
Nombre:
Reparto del trabajo
Curso
Fecha de la exposición: 
2/12/15 
1.       Felicitas Brodtager
ELABORACIÓN DEL CIRCUITO Y ESTIRAMIENTO
1BAC A

2.       Joanna Cotrell
ELABORACIÓN DEL CIRCUITO Y ESTIRAMIENTO
1BAC A

3.       Muskan Harpalani
CALENTAMIENTO Y JUEGO DE VUELTA A LA CALMA
1BAC A

4.       Marina Alfonso
ELABORACIÓN DEL CIRCUITO Y JUEGO DE VUELTA A LA CALMA
1BAC A






CREAMOS NUESTRO PROPIO CIRCUITO

-LUGAR: en general fue en todas las canchas, pero el circuito fue en una cancha de fútbol.

-ORGANIZACIÓN: queríamos incentivar el trabajo en equipo por lo que en todo momento se trabajó por equipos excepto en el juego de vuelta a la calma que fue individual. En el circuito se trabajó en parejas y tuvieron que hacer actividades juntos durante todo el circuito.

-MATERIAL: utilizamos: petos, cuerdas(para atar a las parejas), conos, picas, aros, vallas, una comba y pelotas de balonmano y de goma.

-¿EN QUÉ CONSISTE?:                 

El calentamiento consistió en el juego de polis y cacos pero en parejas; es decir, había 5 parejas de policías y el resto de parejas hacía de ladrones.
El circuito comenzaba con dos equipos enfrentados con las dos personas de la pareja con las manos atadas. Para empezar tenían que rodear unos conos y a continuación pasar por debajo de una valla con las manos todavía unidas. Cuándo la atravesaban tenían que meterse en la comba y saltar 5 veces. Luego se podían quitar las cintas de las manos, y tenían que coger una pelota de goma y colocársela en la espalda, de esta manera realizaban 5 sentadillas y cuando las hubieran terminado con la misma pelota tenían que hacer un pequeño circuito con obstáculos que tenían que realizar con la pelota sujetada por las cabezas de las dos personas. Después, uno de los integrantes del grupo tenía que dar 15 vueltas a si mismo para marearse y a continuación tirar a portería, la persona que no haya tirado a puerta tenía que recoger la pelota y ponerla en el mismo lugar en el que se encontraba antes de ser lanzado. En el siguiente paso, había que confiar el tu pareja ya que consistía en que la persona que no tiró a puerta se tenía que vendar los ojos y su compañero le tenía que guiar a través de unos conos. Para terminar, la pareja tenía que hacer la carretilla hasta el final de una cancha de baloncesto y correr a chocarle la mano a la siguiente pareja para dar comienzo al recorrido.
El juego de vuelta a la calma consistió en el juego de el limbo, si no podías seguir bajando te ibas a estirar.

-REFLEXIÓN: En mi opinión el circuito estaba bastante completo y las actividades realizadas fueron divertidas, en mi opinión deberíamos haber utilizado el caset cuando realizamos el juego de vuelta a la calma (limbo) pero por falta de tiempo no nos dio tiempo a conectarlo pero en general creo que el circuito resultó divertido y satisfactorio para los que lo realizaron.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario